FUNDACIÓN ATENEA

 



                      Hola hola a todos chicos <3!!


Ya sabéis que todas las semanas publico cositas nuevas, y como no podía ser para menos esta semana la Universidad de Extremadura nos ha traído una increíble charla de la Fundación Atenea , el día 17 de febrero fuimos capaces de saber un poquito más sobre ellos y sobre las tecnologías, sus usos, consecuencias y aportaciones.

De forma general nos estuvieron explicando como su función principal es ayudar a tener una mejor vida a todas aquellas personas en riesgo o en situación de exclusión social. Se encuentran en numerosas comunidades autónomas como en Madrid, Extremadura, Castilla la Mancha,... y se dirigen a un público muy extenso como:

  • Personas privadas de libertad
  • Personas con adicciones
  • Personas portadoras de VIH o enfermas de SIDA
  • Jóvenes mujeres y familias vulnerables
  • Personas sin hogar
  • Personas mayores
  • Personas con diversidad funcional
  • Personas desempleadas
  • Personas con baja cualificación
  • Los jóvenes fracasaron en el intento.
  • Mujeres víctimas de violencia de género
  • Personas que ejercen la prostitución      
  • Personas migrantes 
esta y más información la podréis encontrar al pinchar en "Fundación Atenea" (escrita anteriormente).
Ahora bien, la charla que se llevó a cabo durante dos horas no trató solo de qué es esta fundación (ya que eso solo abordó menos de media hora), sino, que esta charla estaba orientada para tratar durante una hora y media aproximadamente sobre el uso de las tecnologías de una forma muy interactiva.
A medida que iba sucediendo la charla , se nos iban presentando unos códigos qr con los que podíamos acceder a actividades como por ejemplo :

-Escribir problemáticas que surgen por el mal uso de las tecnologías 
 (en la que alguno de nosotros pusimos : fake news, comparaciones, inseguridades, adicciones, falta de socialización...)

-Aportar palabras que definan la parte positiva de las tecnologías 
(algunas aportaciones fueron : mayor creatividad, entretiene, nos mantiene conectados, nos ayudan en el día a día...)

-Tiempo de uso
(que el resultado fue que la gran mayoría estamos más de 8 horas diarias en uso )

-Aplicaciones o actividades 
(en las que las más votadas fueron en aplicaciones de entretenimiento , información y comunicación)

La realización de estos códigos se dieron numerosos temas de conversación , pero al que dimos mayor importancia fue al uso que le damos a nuestro perfil (ya sea en Instagram, Facebook, TikTok ,X ...) , mostrándonos como deberíamos tener un perfil personal y otro profesional .


Por lo que de forma general este día y en concreto estas dos horas se hicieron cortas y entretenidas en las que no solo aprendimos sino que también pudimos ser más conscientes de todo lo bueno y lo malo que conllevan las tecnologías.
Recordando así que todo está en nuestras manos ,asique recordad que las tecnologías no son malas pero debemos tener control con ellas .

Hasta aquí un secretillo nuevo , espero que os haya interesado un poquito y que os hayais pasado por la pagina principal de Fundación Atenea.
ADIOSS💋💋 


Comentarios

Entradas populares